En Bricoreposteria Nº 21 Te enseño hacer una Gorra :)

foto finalxcf

Holitas!

Muchos de vosotros sabéis que formo parte del staff de diseñadores de la revista Bricorepostería, en esta ocasión me he decantado por hacer una gorra en bizcocho paso a paso muy sencilla para todas esas personas que se están adentrando en este dulce arte.

Yo siempre les digo a mis alumno que menos es más, y eso es lo que he querido reflejar en este trabajo, una gorra muy sencilla pero no me digáis que no es mona? a mi me encanta!!! Y desde luego que a la persona que se la regale tuvo varios inconvenientes para trocearla jajajaj porque le daba mucha pena 😦 siempre da mucha pena ver que tantas horas de trabajo terminan en la barriga de otros jajajaj pero para eso están no? para dar felicidad!!!

Como siempre podéis conseguir la revista en las tiendas especializadas de repostería, suscribirte o mirar aquí para ver que kiosco cerca de casa podéis conseguir la revista.

Espero que disfrutéis como siempre!

Un mega abrazo,

Jennifer

Anuncio publicitario

En Bricorepostería Nº 20 Hemos realizado un Oso modelado en Bizcocho!!!

foto portada

Holitas!

Esta vez no os traigo alguna receta con fresas jajajaja 😛 pero si quiero compartir con todos ustedes uno de mis trabajos en la revista Bricoreposteria del mes de febrero 😛 realice un oso totalmente esculpido en bizcocho 🙂

Este tipo de tartas la podemos hacer para cualquier ocasión no solo para san Valentín, la podemos hacer para el cumple de los peques y porqué no de el tuyo o el de tu pareja, tu padre, hermano, abuela… o para un aniversario de bodas!!! Es una tarta muy linda que de seguro no deja indiferentes a tus invitados.

Puedes conseguir la revista en cualquier tienda de repostería especializada, suscribirte o mirar aquí para informarte en que kioscos de tu localidad puedes conseguirla.

En la revista conseguirás el paso a paso de como realizar esta preciosa tarta! Espero que les guste y que me envíen fotos de vuestras creaciones que me hace mucha ilusión.

Un mega abrazo,

Jennifer

Alfajores con dulce de leche!

alfajor
Holitas!

Espero que se encuentren de lo mejor, yo he estado un poco liada con muchas cosas y asumiendo algunos retos que me ponen mis amigos 😛 uno de ellos ha sido hacerle a unos amigos argentinos unos deliciosos alfajores con dulce de leche! Madre mía!!! Es como decirle a un Español que haga bien una Arepa (La arepa es una comida típica Venezolana) y que el jurado sea un Venezolano!!! Eso es tela marinera.

Yo ya había tenido mis encuentros cercanos con los alfajores, claro esta que los de la tienda Havanna son extremadamente deliciosos y cada vez que paso por delante de alguna de sus tiendas tengo que comprar uno, bueeeeeeeno dosssss, valeeeeeeee unos tres o cuatro 😛

Así que me puse a estudiar y al leer mis viejos libros de la universidad y encontré la receta perfecta,  al cabo de unos días charlando por WhatsApp con uno de mis compañeros de la Revista Bricorepostería que es Argentino, me  aconsejo que le agregara a la mezcla una cucharadita de bicarbonato de amonio que así quedarían genial, me lo recordó tanto que al final se me olvido 😦 lo siento Damián pero ya sabes que cabeza tengo yo.

alfajores

Estaba muy nerviosa porque después de hornearlos debes esperar un día para ver si tus alfajores han quedado buenos! Que espera tan larga dios mío, debo confesar que yo me comí unos el mismo día que los hice y pegue el grito al cielo porque pensaba que me habían quedado malos :O pero al día siguiente los probé y madre mía!!! Que diferencia!!!! Sabían casi igual que los de La Havanna!!!! Eso es un MILAGROOOOOOOO.

El dulce de leche lo hice yo misma, la receta la tenéis en el recetario del blog, cada vez que pasaba por la cocina rebanaba un poco la olla hasta que me dio un chungo por comer tanto dulce 😦

Llego el día de llevarle los Alfajores a mis amigos y me sentía como una nuez, pequeñiiiiita, es como si el Chef Gordon estuviera probando alguno de mis postres jajaaja se hizo un silencio total…. al final Chéeee si tus alfajores están buenísimos!!! Vos como que los compraste y nos decís que los habéis hecho vos para quedar bien no? Con mi cara de orgullo y felicidad les dije pues sabéis que? Los hice yo y además tengo las fotos que lo demuestran jajaja.

Sumamente feliz porque todo salio súper bien, además pasamos una tarde fantástica entre buenos amigos (chicos espero repetir la experiencia 😉 )

Os dejo la receta como siempre paso a paso de estos Alfajores que de seguro os quedarán genial.

Un mega abrazo,

Jennifer

PD: Hace más de un año que tengo Instagram y hasta hace unos meses no le había cogido cariño, ahora estoy enviciada con esto, si queréis que estemos más cerca no dejes de seguirme @jcalabres 🙂

 

 

 

 

 

 

 

En Bricorespotería 19 os enseño hacer una casa de jengibre!!!

casita de jengibre

Holitas!

La navidad para mi siempre ha sido una época especial, un mes para recordar y agradecer por todas las cosas que tenemos día a día, aunque yo cada vez que me despierto agradezco a dios y al universo por un día más de vida, por mi familia, mis amigos, por todas esas personas que han pasado por mi vida para dejarme alguna enseñanza, robarme una sonrisa, hacerme más fuerte y ayudarme hacer la persona que soy hoy en día.

Hacer esta casa de jengibre me trajo muy gratos recuerdos, me traslade justamente al 25 de diciembre del 2010, esa mañana mi tía Milagros nos dio a mi y a mi esposo una caja, al mirar la caja vimos que era una casita de jengibre! Llego mi primito Carlos Daniel y con una sonrisa inmensa nos dice: Primos vamos armar esa casita!!!

manuel y carlos daniel 2010

No teníamos mangas, jajajj tuvimos que improvisar con cuchillos, espátulas, etc., y juntos  armamos nuestra casita 🙂 mi primito se comió la mayoría de los caramelos y la glasa estaba en gran parte en las manos de Manuel y no en la casita, yo estaba riéndome y tomando fotos de este acontecimiento!

Así que cuando de la revista Bricorepostería me dijeron que pensara en un tema para navidad no podía ser otro que una casita de jengibre!

revista 19

Para recordar esos momentos en familia y tan especiales! Las casitas de jengibres siempre han tenido muy buenos recuerdos en mi vida, además que es súper divertido hacerlas en familia, en Bricorepostería 19 aprenderás hacer paso a paso esta estructura en galletas de la casa que puedes decorar a tu gusto 🙂

Yo hago casitas de jengibre en cualquier época del año, siempre regalar una casita en galletas es un regalo original 😉

Podéis encontrar la revista en cualquiera de las tiendas especializadas o en tu kiosco más cercano, también puedes suscribirte y así tener tu revista cada mes.

Un abrazo y hasta pronto!

Jennifer

En la revista Bricorepostería 18 os enseño hacer una hermosa tarta en forma de regadera floral!!!

Bricoreposteria 18
Hola!

Como siempre me encanta compartir con todos los lectores del blog las apariciones o contribuciones que hago en las revistas con quien trabajo. En esta ocasión, en la revista internacional Bricorepostería 18, les enseño a cómo realizar una hermosa tarta en forma de regadera floral.

En el tutorial que he realizado aprenderás desde cómo darle forma al bizcocho hasta cómo lograr esos lindos detalles para obtener el acabado que veis en la fotografía. Sé que les encantará 🙂

Si quieres adquirir esta revista, puedes encontrarla en los principales kioscos de tu ciudad o en las tiendas especializadas de toda España (Ver listado).

Un beso gigante,

Jennifer