En las fechas de Navidad muchos sentimientos invaden nuestros corazones! Recordamos a nuestra familia, y más si estamos lejos de ella, también extrañamos a esos seres queridos que ya no están con nosotros, nuestras mascotas, nuestros amigos o simplemente los buenos tiempos…
Yo extraño mucho a mi familia, pero hay un ser en especial que hoy he recordado mucho y ha sido en parte responsable de todo lo que soy hoy en día, es mi querida abuela Ramona. Ella me ayudo en los tiempos más difíciles y me dio las fuerzas para seguir adelante, parte de lo que soy hoy día es gracias a ella. Gracias abuelita por ser tan especial conmigo! Te envío un beso que espero que te llegue al cielo, te extraño 😦
En esta foto estoy con mi abuelita 🙂
Ya les he comentado que durante mi infancia nuestra casa la Navidad se vivía a lo grande, recuerdo que el 1 de noviembre ya estábamos sacando todas las cosas de navidad porque se cambiaba toda la decoración, no quedaba ningún rincón sin algún adorno navideño.
Mi hermano y yo hacíamos las galletas de mantequilla y mis padres las tartas, en cada mesa que teníamos en casa habían latas llenas de galletas, tartas, caramelos, chocolates y un sin fin de dulces. Que recuerdos más bonitos…
Pero había un dulce muy especial en casa que mi madre preparaba para regalar a sus amigos y conocidos, bueno a decir verdad lo regalaba a todo el pueblo 😉 Cada vez que veían a mi madre en Navidad con alguna lata de dulces la sonrisa de todos era increíble, se sentían en la gloria!!!
Este dulce tan especial es la tarta negra! Una tarta típica que se hace en Venezuela en estas fechas 🙂 No es muy complicado de hacer, pero tiene un ingrediente que es muy importante y es lo que la hace diferente al resto, los frutos secos amacerados con varios tipos de licores.
Hay que macerar los frutos secos con un mínimo de dos semanas, aunque en mi casa lo hacían con un año de antelación, entre más tiempo tenga mejor 🙂
Quiero compartir esta receta con todos vosotros para que tengan un poquito de mis lindas navidades en vuestros hogares, estoy segura que les encantara!
Receta paso a paso de la tarta negra: https://chispitartas.files.wordpress.com/2012/12/tarta-negra.pdf
Besos,
Jennifer
me conmovio tu relato,ya que en mi casa tambien era asi pero ahora en la actualidad todo ha cambiado,ya ue mi viejo se me fue,y mi mama ya esta muy viejita,y no puede comer dulce,pero sin embargo consiento a mis hijos con postres,te doy las gracias porque andaba buscando esta rica receta,dios te bendiga,y que la virgen te llene de muchas bendiciones!! XD
Gracias, Jennifer. Qué lindas vivencias compartes y, sí, los venezolanos tenemos una manera muy especial de disfrutar la Navidad. Incluso, bajo las más amargas circunstancias… Recibe un gran abrazo desde Caracas y gracias por compartir tus recetas y sentimientos.
Gracias hija adorada! q recuerdos! se me llenan los ojos de lágrimas, Gracias a Dios te marcamos tu infancia con tan lindos recuerdos..